Tras su publicación en el Diario Oficial: Celebran declaración del Humedal Urbano Quilicura

Tras su publicación en el Diario Oficial: Celebran declaración del Humedal Urbano Quilicura

Se trata de un ecosistema acuático que tiene una superficie de 468,4 hectáreas, lo que lo posiciona entre los 3 humedales urbanos más grandes protegidos en la Región Metropolitana.

T11 CAP 08: Energías Limpias
6 de mayo de 2025

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? conoce junto a Joan Gubbins, iniciativas y personas que buscan impulsar el uso de energías limpias y renovables, como la solar o la eólica, en pos del desarrollo sostenible y sustentable de nuestro país.

T11 CAP 07: Personas Mayores
29 de abril de 2025

Junto a Joan Gubbins, en un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, conoce historias e iniciativas que trabajan en torno al envejecimiento activo, garantizar los derechos de las personas mayores y la búsqueda por derribar prejuicios sobre esta población.

T11 CAP 06: Moda Consciente
22 de abril de 2025

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? acompaña a Joan Gubbins en un recorrido lleno de diseño y arte junto a iniciativas y personas que promueven una moda ética, responsable y sustentable.

La Agricultura del Futuro: cómo los paneles agrofotovoltaicos están mejorando los cerezos y cuidan el medio ambiente
La Agricultura del Futuro: cómo los paneles agrofotovoltaicos están mejorando los cerezos y cuidan el medio ambiente
28 de abril de 2025

Los primeros resultados en cerezos muestran mejoras en el rendimiento de fruta, tasas de crecimiento de brotes, área foliar, contenido de clorofila, lo que refuerza el potencial de esta tecnología para transformar la agricultura del futuro.

Hortalizas con sello sustentable: 21 empresas logran la certificación del primer APL hortícola de la Región Metropolitana
Hortalizas con sello sustentable: 21 empresas logran la certificación del primer APL hortícola de la Región Metropolitana
27 de abril de 2025

21 empresas hortícolas logran certificación en el primer APL del rubro en la Región Metropolitana, destacando avances en sostenibilidad, eficiencia hídrica y transformación digital del campo.

PepsiCo y Yara colaboran para reducir las emisiones en la agricultura
PepsiCo y Yara colaboran para reducir las emisiones en la agricultura
22 de abril de 2025

El uso de los fertilizantes de Yara permite a los agricultores reducir su huella de carbono hasta en un 60%.

Día de la cocina chilena: Influencers veganas comparten recetas de comida típica nacional

Día de la cocina chilena: Influencers veganas comparten recetas de comida típica nacional

15 de abril de 2025

En el Día de la Cocina Chilena, Veganuary repasa algunas preparaciones típicas que son originalmente veganas o aquellas que pueden tener su versión sin ingredientes de origen animal con simples reemplazos.

Con seguimiento satelital buscan identificar riesgos y rutas clave de los flamencos altoandinos

Con seguimiento satelital buscan identificar riesgos y rutas clave de los flamencos altoandinos

7 de mayo de 2025

Desde 2017, el Zoo Nacional y Filantropía Cortés Solari han instalado 24 transmisores satelitales a flamencos altoandinos. La información obtenida permite conocer sus rutas migratorias, zonas de anidación y principales amenazas para su conservación.

¿Cómo calefaccionar nuestros hogares de forma eficaz y sostenible?

8 de mayo de 2025

En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, junto a Héctor Chávez, Ingeniero Civil Eléctrico, conoce cómo podemos regular la temperatura de nuestros hogares de manera sostenible y eficaz. Esto, en nuestra sección de preguntas y respuestas.

“STEMos Inspiradas” potencia vocaciones científicas y tecnológicas en niñas de Punta Arenas

“STEMos Inspiradas” potencia vocaciones científicas y tecnológicas en niñas de Punta Arenas

1 de mayo de 2025

Programa organizado por Finning en alianza con Inspiring Girls busca reducir brechas de género desde la educación, conectando a jóvenes con referentes femeninos en áreas STEM.

Realizan pruebas para validar el reemplazo de áridos del río por escoria de cobre en la Ruta F 30 E

Realizan pruebas para validar el reemplazo de áridos del río por escoria de cobre en la Ruta F 30 E

24 de abril de 2025

En un tramo de 200 metros dividido en dos, se aplicó una mezcla asfáltica con escoria de la ex fundición Ventanas y otra con asfalto tradicional, para comprar su resistencia al paso de vehículos.

C-ses: Centro de Investigación y Desarrollo en Sistemas de Energías Sostenibles

5 de mayo de 2025

¿Sabías que Chile es líder en la generación de energías renovables? ¿O que existe la meta de ser un país carbono neutral para el año 2050? Sobre esto hablamos, en un nuevo capítulo, junto a Héctor Chávez, director de C-SES.

Un medio de comunicación desarrollado por Visual Producciones con mucho ❤️

Powered by Global Channel