Día de Los Patrimonios 2025: ¿Qué actividades se realizarán?
En ¿Cuál es tu huella? te recomendamos algunos de los panoramas infaltables a realizar este sábado 24 y domingo 25 de mayo, en una celebración que nos invita a conocer nuestra historia, cultura e identidad.
Finning impulsa la sostenibilidad con reconstrucción de equipos
Ecoemprendedores

Qullantu: Cosmética natural a base de materias primas vegetales
Mangos de Tijera: Reparación y transformación de prendas
Senzai: Productos de limpieza y aseo ecoamigables
Tejidos Isant: Moda sostenible con mezclilla reutilizada
Amta Ananai: Reutilización y revalorización de cajones de madera
T11 CAP 10: Agricultura Sustentable
19 de mayo de 2025¿Qué es la agroecología? ¿En qué consiste el intercambio de semillas? ¿Cómo podemos implementar técnicas agrícolas sustentables? Descubre eso y más en una nueva edición de ¿Cuál es tu huella?
T11 CAP 09: Inclusión
9 de mayo de 2025En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? abordamos la inclusión desde ámbitos como lo social o laboral, además de profundizar en cómo podemos seguir innovando en torno a la búsqueda de nuevas tecnologías en áreas como la rehabilitación motora.
T11 CAP 08: Energías Limpias
6 de mayo de 2025En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? conoce junto a Joan Gubbins, iniciativas y personas que buscan impulsar el uso de energías limpias y renovables, como la solar o la eólica, en pos del desarrollo sostenible y sustentable de nuestro país.
Terra Apia: Agroecología y recuperación de prácticas y semillas ancestrales
15 de mayo de 2025En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? Joan Gubbins visitó Terra Apia, un huerto y emprendimiento con más de 80 variedades de tomates, 160 de porotos y un sinfín de hortalizas.
Indap: Promover sistemas de riego eficientes y sostenibles en el agro
15 de mayo de 2025El Instituto de Desarrollo Agropecuario está trabajando con agricultores de diferentes zonas del país entregando apoyo monetario, capacitaciones e incentivando la transición hacia sistemas de riego eficaces como, por ejemplo, el riego por cinta o goteo.
Cedenna: Uso de nanopartículas para una agricultura sostenible
15 de mayo de 2025En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? conoce el trabajo de estos investigadores quienes, gracias a la extracción de estas diminutas partículas, han elaborado pesticidas capaces de controlar plagas y enfermedades sin utilizar químicos.
Alimentación saludable en el trabajo: clave para mejorar la productividad y reducir el ausentismo laboral
20 de mayo de 2025Con el modelo “La ruta de la salud”, Edenred propone una estrategia práctica y accesible para que las empresas fomenten hábitos alimentarios saludables, sin necesidad de grandes inversiones.
Tras su publicación en el Diario Oficial: Celebran declaración del Humedal Urbano Quilicura
7 de mayo de 2025Se trata de un ecosistema acuático que tiene una superficie de 468,4 hectáreas, lo que lo posiciona entre los 3 humedales urbanos más grandes protegidos en la Región Metropolitana.
Beneficios y usos de las plantas medicinales
14 de mayo de 2025En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, junto a Huerto Orgánico, conoce que plantas medicinales son ideales para combatir dolores de cabeza, estómago y fiebre. Así como también, cómo deben prepararse adecuadamente para obtener sus beneficios.
¿Cómo calefaccionar nuestros hogares de forma eficaz y sostenible?
Preguntas y respuestas: ¿Cómo reutilizar el agua de mi hogar?
Preguntas y Respuestas: ¿Cómo cuidar mis plantas?
“STEMos Inspiradas” potencia vocaciones científicas y tecnológicas en niñas de Punta Arenas
1 de mayo de 2025Programa organizado por Finning en alianza con Inspiring Girls busca reducir brechas de género desde la educación, conectando a jóvenes con referentes femeninos en áreas STEM.
20 nuevas mujeres se suman al transporte público como futuras conductoras RED
Casa La Morada: Relevancia del activismo feminista, político y social
Preguntas y respuestas: Mujeres en el mundo STEM
División Ventanas consigue Sello de Excelencia Energética para Codelco
20 de mayo de 2025Se desarrollaron dos proyectos que optimizaron las líneas de vapor y el aire comprimido, generando un ahorro de 2,8% en el consumo de energía de la División de Codelco.
Lanzan proyecto para desarrollar Hidrógeno Verde en La Araucanía
13 de mayo de 2025La iniciativa tiene como objetivo impulsar el crecimiento socioeconómico de esta región, así como la investigación de este elemento y sus usos en sectores productivos.