¿Cómo reciclar de forma correcta?
En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, junto a ReSimple, conoce tips para reciclar adecuadamente, procurando la correcta gestión de los residuos.
Ecoemprendedores

Qullantu: Cosmética natural a base de materias primas vegetales
Mangos de Tijera: Reparación y transformación de prendas
Senzai: Productos de limpieza y aseo ecoamigables
Tejidos Isant: Moda sostenible con mezclilla reutilizada
Amta Ananai: Reutilización y revalorización de cajones de madera
T11 CAP 11: Patrimonio y cultura
24 de mayo de 2025En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? profundizamos en la importancia de conocer nuestro patrimonio cultural, tanto material e inmaterial, el cual ha forjado nuestra identidad con el paso de los años.
T11 CAP 10: Agricultura Sustentable
19 de mayo de 2025¿Qué es la agroecología? ¿En qué consiste el intercambio de semillas? ¿Cómo podemos implementar técnicas agrícolas sustentables? Descubre eso y más en una nueva edición de ¿Cuál es tu huella?
T11 CAP 09: Inclusión
9 de mayo de 2025En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? abordamos la inclusión desde ámbitos como lo social o laboral, además de profundizar en cómo podemos seguir innovando en torno a la búsqueda de nuevas tecnologías en áreas como la rehabilitación motora.
Terra Apia: Agroecología y recuperación de prácticas y semillas ancestrales
15 de mayo de 2025En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? Joan Gubbins visitó Terra Apia, un huerto y emprendimiento con más de 80 variedades de tomates, 160 de porotos y un sinfín de hortalizas.
Indap: Promover sistemas de riego eficientes y sostenibles en el agro
15 de mayo de 2025El Instituto de Desarrollo Agropecuario está trabajando con agricultores de diferentes zonas del país entregando apoyo monetario, capacitaciones e incentivando la transición hacia sistemas de riego eficaces como, por ejemplo, el riego por cinta o goteo.
Cedenna: Uso de nanopartículas para una agricultura sostenible
15 de mayo de 2025En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella? conoce el trabajo de estos investigadores quienes, gracias a la extracción de estas diminutas partículas, han elaborado pesticidas capaces de controlar plagas y enfermedades sin utilizar químicos.
¿Amante del queso? Las opciones a base de plantas innovan en sabores y texturas
26 de mayo de 2025Experta explica por qué el queso es adictivo, mientras que nuevos actores del mercado innovan en sabores vegetales de este alimento.
Omega 3: salud, prevención y sostenibilidad en un solo nutriente
Región Metropolitana alcanza 22% de su superficie protegida gracias a nuevas áreas cordilleranas
23 de mayo de 2025La ampliación del Parque Nacional Glaciares de Santiago y la creación del Área de Conservación de Múltiples Usos Olivares-Colorado permitirán proteger los recursos hídricos, mejorar el acceso al área protegida para los habitantes de la RM y poner en valor la cultura arriera.
Beneficios y usos de las plantas medicinales
14 de mayo de 2025En un nuevo capítulo de ¿Cuál es tu huella?, junto a Huerto Orgánico, conoce que plantas medicinales son ideales para combatir dolores de cabeza, estómago y fiebre. Así como también, cómo deben prepararse adecuadamente para obtener sus beneficios.
¿Cómo calefaccionar nuestros hogares de forma eficaz y sostenible?
Preguntas y respuestas: ¿Cómo reutilizar el agua de mi hogar?
Preguntas y Respuestas: ¿Cómo cuidar mis plantas?
“STEMos Inspiradas” potencia vocaciones científicas y tecnológicas en niñas de Punta Arenas
1 de mayo de 2025Programa organizado por Finning en alianza con Inspiring Girls busca reducir brechas de género desde la educación, conectando a jóvenes con referentes femeninos en áreas STEM.
20 nuevas mujeres se suman al transporte público como futuras conductoras RED
Casa La Morada: Relevancia del activismo feminista, político y social
Preguntas y respuestas: Mujeres en el mundo STEM
División Ventanas consigue Sello de Excelencia Energética para Codelco
20 de mayo de 2025Se desarrollaron dos proyectos que optimizaron las líneas de vapor y el aire comprimido, generando un ahorro de 2,8% en el consumo de energía de la División de Codelco.
Mowi Chile inaugura “El Milodón”, el pontón híbrido más avanzado de la acuicultura nacional
23 de mayo de 2025En el sur de Chile se estrenó una infraestructura de 600 toneladas con sistema BESS y paneles solares. Tendrá autonomía de 10 horas sin diésel, reduciendo hasta 9 toneladas de CO₂ al año.